Pueden ver un sudoku con letras 9x9, perfección absoluta, entre otros sudokus y crucigramas. Orcid: 0000.0001.9174-2306 Mi correo: salvahola@gmail.com
Mis 100 libros publicados en Amazon
sábado, 19 de diciembre de 2020
Einstein dijo es más importante la imaginación que los conocimientos pero estaba equivocado
jueves, 8 de octubre de 2020
Libro: ¿Cómo construir una inteligencia artificial? Parte I Guía para poder construir una IA fuerte
Enlace: https://www.amazon.com/dp/B08P3QTHN6
Se lee mucha ciencia que no es ciencia sino ciencia ficción. He leído que se pueden crear sensores en el cuerpo de un robot que detectarán las cosas y que así podrán tener sensaciones y dolor. Estoy de acuerdo en que al cuerpo de un robot se le podrán dotar de infinidades de sensores y que mediante programas un robot podrá detectar de manera artificial las cosas que toque y con mucha mayor perfección que las que detecte un ser humano. Pero nunca esas sensaciones podrán ser sensaciones vivientes ni muchos menos podrán percibir dolor. Las sensaciones percibidas por un robot son y serán sensaciones artificiales y las sensaciones percibidas por un ser vivo son y serán sensaciones vivientes. La vida es un hecho extraordinario que no se puede crear artificialmente y las sensaciones, el dolor, el odio, la maldad, el amor, la bondad, la felicidad, etc., etc. son productos vivientes que han sido creados por la vida como informaciones negativas y positivas por motivos de supervivencia y convivencia.
Un robot nunca podrá sentir placer ni dolor, ni odio, ni amor, ni felicidad, ni nada de lo que pueda poseer la vida como vida porque el robot no será nunca vida. Por eso la inteligencia artificial de un robot solo puede crearse artificialmente. Por eso la inteligencia viviente solo se puede crear como lo permite la vida. La inteligencia viviente desde su origen evolucionó encauzando la información de manera positiva y negativa por razones de supervivencia y convivencia; ya que cómo se puede sobrevivir sin utilizar la maldad, como por ejemplo para defenderse o necesitar cazar para alimentarse. Y como el desarrollo de la inteligencia, sea de la clase que sea, solo se puede desarrollar de manera positiva, la vida humana desarrollaba su inteligencia de manera positiva pero con más opciones para decidir y desarrollar la inteligencia gracias a los encauces de las informaciones negativas provocadas por las necesidades de vivir.
El robot al no poder tener vida no podrá utilizar informaciones negativas para sobrevivir o convivir. Con lo cual sería inútil programarle a un robot informaciones negativas, para qué, si estas solo se pueden utilizar para la vida. Además, el desarrollo de una inteligencia artificial no puede desarrollarse encauzándo sus informaciones con informaciones negativas, sería emborrachar o enloquecer a la inteligencia. La IA solo se puede desarrollar encauzándola con informaciones positivas y si no están convencidos de eso hagan la prueba ya verán como me dan la razón. El hecho de que todo la información universal tienda a desarrollarse y expandirse de una misma forma podría ser el motivo de que la IA solo pueda desarrollarse de manera positiva. Así de esta forma un robot inteligente autónomo nunca podrá ser un peligro para la humanidad, ya que nunca su inteligencia se podrá desarrollar negativamente. El hecho de que un robot pueda ser un peligro para la humanidad es cuando deja de ser autónomo y es conducido por una persona irresponsable al igual que un camión puede ser un peligro al conducirse por una persona irresponsable pero nunca será culpable ese robot o ese camión de lo que haga la persona que los conduzca.
Desarrollar una IA es permitirle que esta se desarrolle in fin de manera autónoma, aunque se le tenga que implantar numerosos programas y normas. Implantar a esa IA programas que les obligue a actuar de manera inapropiada es restarle inteligencia a esa IA, es impedir que esa inteligencia se desarrolle de manera autónoma es como tratar de conducirlo a nuestro antojo.
Libro publicado 25/11/2020 en Amazon versión EbooK Kindle pronto estará en papel.
Enlace libro versión EbooK Kindle
Descripción
Solo se puede crear una Inteligencia Artificial Fuerte a semejanza del pensamiento humano, encauzando la información como información positiva. La forma de encauzar la información universal se divide en dos: la positiva y la negativa. La positiva está en todo y la negativa es la encauzada por la vida. La IA solo podrá crearse conduciendo la información de manera positiva, nunca podrá crearse si se la conduce como información negativa porque la IA nunca podrá ser ni pertenecer a la vida que es la que permite que la información se pueda encauzar de manera negativa. La información negativa la causa la propia vida por razones de supervivencia y de convivencia y no sirve para desarrollar una IA ya que esta no dispone de vida. La información negativa solo sirve para desarrollar la inteligencia viviente, y la información positiva sirve para desarrollar cualquier tipo de inteligencia. Desarrollar una IAF con solo información positiva no solo es posible sino que es de la única manera que se puede desarrollar, solo así se podrá crear un robot inteligente sin nada de maldad ni peligrosidad y eso es un alivio para los humanos.
Autor: Salvador Sánchez Melgar
http://evolucioninteligentesinfin.com
¿Cómo construir un pensamiento artificial?
He averiguado como piensa una persona, gracias a ello sé cómo se construye un pensamiento y una inteligencia artificial. Pensamiento que se le podrá incorporar mediante programas a un robot y con ello el robot podrá pensar y además se le podrá programar infinidad de información con lo cual este robot será infinitamente más inteligente que cualquier persona. Estos robots se podrán construir en serie y también este pensamiento artificial se podrá instalar en toda clase de máquinas que se desee; en lavadoras, neveras y en cualquier electrodoméstico, pero no teman no correremos ningún peligro ya que todas estas máquinas llevarán un programa que les obligue a respetar unas normas debidamente programadas. Debido al pensamiento artificial y a sus correspondientes programaciones en pocos años habrá una revolución universal que ni siquiera podemos imaginar. Estoy escribiendo un libro en el que expongo cómo se construye este pensamiento, voy lento porque estoy estudiando programación desde cero en sitios gratuitos y me cuesta mucho ya que no sé nada de programación, y para mi es importante aprender algo de programación para explicar mejor el libro, aunque lo puedo escribir sin este requisito.
lunes, 17 de agosto de 2020
Libro: El Gato de Schrödinger
"El Gato de Schrödinger problema resuelto", el libro de S. Sánchez, ya en eBooK y en papel en Amazon.es
Encontrar la solución al experimento del gato de Schrödinger sería de gran ayuda para la mecánica cuántica. Por ese motivo, el autor explora en su nuevo libro la famosa paradoja del Gato de Schrödinger y ofrece una solución al dilema basada en las ideas de Einstein.
Todo posee su propio movimiento y tiempo excepto lo que está quieto, según dijo Einstein en el ejemplo de la luz, el tren y los observadores de la Teoría de la Relatividad Especial. Esta afirmación gira en torno a la idea de que incluso lo que está quieto se mueve.
“El Gato de Schrödinger problema resuelto” es el nuevo libro de Salvador Sánchez, en el que habla de la famosa paradoja y explora sus soluciones basándose en la afamada teoría de la relatividad de Albert Einstein.
Además, el autor también dedica unas páginas a explorar la idea de la teletransportación como realidad futura, también basada en la relatividad especial y general.
“Si todo es movimiento y tiempo todo posee un espacio con su propio movimiento y tiempo, todo posee su propia identidad. Nada puede estar en dos sitios a la vez porque cada sitio posee su propio movimiento, tiempo e identidad propia. Entonces, no existen esas superposiciones ni esos 50% de probabilidades en el que el gato del experimento de Schrödinger esté vivo o muerto a la misma vez, ya que cada partícula es movimiento, tiempo e identidad propia”, explica Sánchez en su novela.
Partiendo de esta base, cualquier superposición de cualquier partícula no podrá ser la misma partícula en dos o más sitios a la vez, solo podrán ser copias de partículas. El autor llega a la conclusión, además, de que el presente no puede existir, ya que, si todo se mueve sin cesar, dos existencias no pueden estar en el mismo sitio.
La paradoja del Gato de Schrödinger consiste en una caja opaca en la que se encuentra un gato, un vial de veneno y una partícula que tiene un 50% de posibilidades de activarse, rompiendo el cristal del veneno y matando al gato.
Para el autor, envenenar al gato y evitar su envenenamiento se pueden producir millones de veces a la misma vez, pero que el gato esté vivo o muerto a la vez no se puede producir. La teoría de Salvador Sánchez concluye con la afirmación de que el gato puede estar muerto porque no puede estar vivo si está muerto, pero sí que puede estar muerto si está vivo.
El libro puede encontrarse en Amazon, tanto en su versión ebook como en su versión física de tapa blanda: https://www.amazon.com/dp/B08GYHG876
Más información sobre el autor, matemáticas y mecánica cuántica en su página web: https://www.evolucioninteligentesinfin.com/
Contacto
Nombre contacto: Salvador Sánchez Melgar
Enlace eBooK Kindle
https://www.amazon.com/dp/B08GYHG876
Mi nuevo libro
"El Gato de Schrödinger problema resuelto" (La teletransportación es posible gracias a la mecánica cuántica). Libro en formato en eBooK Kindle y en papel de S. Sánchez
Publicado 28/08/2020 10:33:25 Publicado 30/08/2020

Publicado en Amazon.es en versión eBook. Publicado en Amazon.es en versión papel
Enlace https://www.amazon.com/dp/B08GYHG876 https://www.amazon.com/dp/B08GV97TMT
Salvador Sánchez Melgar
Encontrar la solución al experimento del gato de Schrödinger sería de gran ayuda para entender mejor la mecánica cuántica, a la que yo llamaría matemática cuántica porque estoy convencido de que el universo es una auténtica matemática. Es más importante investigar sobre lo más pequeño que sobre lo más grande ya que todo surgió de lo más pequeño y todo está hecho de lo más pequeño y eso ayuda mucho a comprender mejor lo grande. En lo más cuánticamente pequeño se encuentran todos los secretos de lo grande.
En el capítulo II de este libro, en el penúltimo apartado titulado “Einstein y el gato de Schródinger” resuelvo la paradoja del gato de Schródinger, no se lo pierdan.
Gracias a que en este libro algunas de mis nuevas ideas se apoyan en las ideas de Einstein, eso me ofrece muchas posibilidades para que estas nuevas ideas sean aceptadas por la comunidad científica. El tiempo me dará la razón.
Aquí os muestro un apartado del segundo capítulo: Einstein y el gato de Schrödinger
Cada partícula posee su propia identidad porque posee su propio movimiento, lugar, existencia y tiempo tal y como afirmó Einstein cuando dijo que todo posee su propio movimiento y tiempo poniendo como ejemplo la luz, el tren y los observadores. Entonces no existen esas superposiciones ni esos 50% de probabilidades en el que el gato del experimento de Schrödinger esté vivo o muerto a la misma vez. Ya que cada partícula es dinamismo, tiempo, lugar, yo y existencia porque tendrán sus dinamismos, tiempos, lugares, yos y existencias propias. Por tanto cada partícula será una identidad propia única, con lo cual nunca ninguna partícula podrá estar en dos sitios a la vez.
Entonces cualquier superposición de cualquier partícula no podrá ser la misma partícula en dos o más sitios a la vez, solo podrán ser copias de partículas. Serán copias que adquirirán sus propias identidades, o yos, porque como dijo Einstein todo posee su propio movimiento y tiempo. Si no fuesen identidades propias no podrían poseer sus propios movimientos y tiempos; y como todo posee su propio movimiento y tiempo por eso todo es una identidad propia o yo, con lo cual nada puede estar en dos sitios a la vez porque cada sitio posee su propio movimiento y tiempo.
Nada puede estar en dos sitios a la misma vez porque además no existe el presente para que algo demuestre que está en un sitio de forma permanente, y no existe el presente porque todo se mueve sin cesar. Moverse sin cesar significa que nada puede quedarse quieto ni el más mínimo tiempo posible por eso nada posee un presente.
Al no poder hacerse realidad que dos partículas sean la misma partícula en dos sitios a la vez tampoco podrán producirse dos sucesos que sean el mismo suceso en dos sitios a la vez. Ya que todo, sea lo que sea, posee su propio movimiento y tiempo por tanto no pueden producirse dos sucesos que sean el mismo exacto suceso a la misma vez. Pueden producirse dos sucesos a la misma vez pero siempre se producirán de forma independiente, en la que cada suceso se producirá con su propio movimiento, lugar, existencia, yo y tiempo, lo cual hace que cada uno de los sucesos se suceda independientemente uno de otro. Por lo tanto el gato solo podrá estar muerto o vivo y no las dos cosas a la vez, ya que dos sucesos o los que sean sí que se pueden producir a la misma vez pero los dos sucesos o los que sean no pueden ser el mismo suceso. El gato no puede estar en dos o más sitios a la vez pero sí que se pueden producir las acciones que sean a la misma vez. Por ejemplo, envenenar al gato y evitar su envenenamiento se pueden producir millones de veces a la vez pero que el gato esté en dos sitios a la vez no se puede producir. Ya que, según dijo Einstein: Todo posee su propio movimiento y tiempo, que quiere decir que todas las acciones, sucesos, cualquier cosa y por supuesto el gato también poseen su propio movimiento y tiempo; eso impide que cualquier acción, suceso, cosa y el propio gato estén en dos o más sitios a la vez, ya que todo posee su propio movimiento y tiempo. Pero sí que se pueden producir infinidades de acciones, sucesos y cosas a la misma vez porque se producen independientemente uno del otro y porque cada acción, suceso o cosa posee su propio movimiento y tiempo.
O sea, que puede ser que se accione el veneno para matar al gato y al mismo tiempo se impida, pero no puede ser que eso haga que el gato esté vivo y muerto a la misma vez porque todo lo que existe posee su propio movimiento y tiempo según dijo Einstein, con lo cual no puede existir el mismo gato en dos o más sitios a la vez, ya que como cada gato posee su propio movimiento y tiempo no puede ser que dos gatos posean el mismo movimiento y tiempo, por tanto dos gatos que sean el mismo gato no se puede producir.
Sí que se pueden producir las mismas acciones o las que sea a la misma vez, o sea que se puede accionar el veneno y frenarlo a la misma vez ya que cada acción posee su propio movimiento y tiempo, lo cual no impide que una misma acción, o muchas acciones, se produzcan a la misma vez porque no son las mismas acciones.
Sí se producen las dos acciones a la misma vez al producirse independientemente una de otra siempre se producirá las dos opciones ya que cada opción es independiente al poseer cada una su propio movimiento y tiempo. Con lo cual, se accionará el veneno y al mismo tiempo se impedirá, por tanto se accionaran las dos cosas a la misma vez, por tanto el gato se envenenará al mismo tiempo que se frenará esa acción ya que se suceden al mismo tiempo porque cada acción posee su propio movimiento y tiempo. No se podrá impedir que el gato se envenene al no poder estar el gato vivo y muerto a la misma vez; por tanto solo podrá estar muerto porque se han producido las dos acciones a la misma vez. Ya que el gato vivo y muerto a la misma vez no puede estar porque no pueden existir dos gatos con el mismo movimiento y tiempo.
Al cumplirse las dos opciones se cumplirá el hecho de que el gato esté muerto porque no puede estar vivo si está muerto pero sí que puede estar muerto si está vivo, ya que el gato no puede estar en dos sitios a la vez. El gato no podría volver a vivir si está muerto pero sí que podría morir si está vivo.
Porque no importa repetirlo una vez más, según dijo Einstein y está comprobado, todo lo que se mueve posee su propio movimiento y tiempo, lo que quiere decir que no existen dos cosas, partículas o lo que sea que tengan el mismo movimiento y tiempo. Con lo cual dos sucesos no pueden producirse como si fuese un solo suceso ya que cada suceso posee su propio movimiento y tiempo, al igual que una partícula no puede estar en dos sitios a la vez. Pero sí que se pueden producir dos sucesos, o que se muevan, produzcan o nazcan dos o más partículas en el mismo exacto tiempo ya que se producen independientemente unos de otros.
Al poseer cada cosa o partícula su propio movimiento y tiempo actuarán con su propio movimiento y tiempo, serán cada una una identidad propia.
Supongamos que un millar de personas exactamente iguales corrieran una maratón. Si el camino a recorrer y la meta fuesen lo suficientemente anchos podrían llegar todos al mismo tiempo aunque cada uno posea su propio movimiento y tiempo. Eso significa que todas estas personas serían iguales pero independientes entre sí porque cada una posee su propio movimiento y tiempo. Esto demuestra que no existen dos existencias, lugares, movimientos, tiempos, yos y existencias que sean los mismos aunque produzcan situaciones similares o lleguen a la meta al mismo tiempo. Todos los movimientos, tiempos, lugares, yos y existencias se pueden producir a la misma vez pero cada movimiento, tiempo, lugar, existencia o yo es único, por tanto independiente uno de otro.
En muchas paradojas se podría encontrar la solución fácilmente si se entiende que una cosa, acción, suceso o lo que sea no puede estar en dos sitios a la misma vez pero sí que pueden producirse infinidades de cosas, hechos, sucesos o lo que sea a la misma vez; ya que cada cosa, acción, suceso o lo que sea posee su propio movimiento y su propio tiempo tal como afirmó Einstein.
Sobre el autor Salvador Sánchez Melgar es un escritor nacido en Ronda (Málaga), pero residente en Barcelona desde los 7 años. Salvador, es una persona con mucha imaginación y un filósofo natural. Ha publicado más de 50 libros (en general sobre sudokus y crucigramas), la mayoría de ellos en la plataforma Amazon. Socio de las asociaciones de autores Cedro y Acta, Salvador Sánchez Melgar también es dueño de dos blogs, uno de ellos sobre sudokus y crucigramas, y el otro sobre artículos filosóficos. Su última obra ‘La matemática universal (Nueva ciencia, nueva geometría, nuevo orden con la sucesión de Fibonacci)’, se centra más en su vertiente científica filosófica. Más información en el libro ‘La matemática universal (Nueva ciencia, nueva geometría, nuevo orden con la sucesión de Fibonacci)’ publicado en Amazon:
Enlace eBooK Kindle https://www.amazon.com/dp/B08GYHG876
Leer más: http://evolucioninteligentesinfin.com
Contacto
Nombre contacto: Salvador Sánchez Melgar
Descripción contacto: Pensador natural de Ronda (Málaga)
Teléfono de contacto: 936880867
Comentario mio en el vídeo de Youtube en "Atraviesa lo desconocido"
Todas las paradojas tienen solución, la solución la tiene la matemática universal y todo lo que sucede en el universo demuestra que el universo es matemáticas, o sea un orden matemático que puede producir infinidades de resultados matemáticos idénticos pero no que dos resultados sean el mismo exacto resultado. Es decir que se pueden producir infinidades de hechos a la misma vez pero cada hecho posee su propio movimiento y tiempo tal como dijo Einstein, o sea que cada hecho o cosa es una identidad propia o llámese yo.
Aquí os presento el primer apartado del primer capítulo del libro "El orden matemático universal y sus infinitos órdenes matemáticos" publicado en eBooK y en papel en Amazon.es.
Enlace al libro en Amazon.es
La tabla matemática universal
y se mantendrá siempre así con el mismo orden dinámico matemático. Ese
mismo orden matemático dinámico indujo a que se crearan otros órdenes
dinámicos como es el orden del tiempo, el de la información o el de la gravedad. Y estos órdenes dinámicos indujeron a que se creasen otros órdenes o
subórdenes dinámicos como es el material y el viviente pudiendo surgir de estos órdenes otros y así sucesivamente, órdenes o subórdenes dinámicos como el
Tanto la matemática, como la geometría como la gramática, como el tiempo,
Cosa que induce a que todo posea una buena adaptación matemática evolutiva
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
2 | 4 | 6 | 8 | 10 | 12 | 14 | 16 | 18 | 20 |
3 | 6 | 9 | 12 | 15 | 18 | 21 | 24 | 27 | 30 |
5 | 10 | 15 | 20 | 25 | 30 | 35 | 40 | 45 | 50 |
8 | 16 | 24 | 32 | 40 | 48 | 56 | 64 | 72 | 80 |
13 | 26 | 39 | 52 | 65 | 78 | 91 | 104 | 117 | 130 |
21 | 42 | 63 | 84 | 105 | 126 | 147 | 168 | 189 | 210 |
34 | 68 | 102 | 136 | 170 | 204 | 238 | 272 | 306 | 340 |
55 | 110 | 165 | 220 | 275 | 330 | 385 | 440 | 495 | 550 |
89 | 178 | 267 | 356 | 445 | 534 | 623 | 712 | 801 | 890 |
144 | 288 | 432 | 576 | 720 | 864 | 1008 | 1152 | 1296 | 1440 |
1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 |
3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 |
5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 |
8 | 8 | 8 | 8 | 8 | 8 |
13 | 13 | 13 | 13 | 13 | 13 |
Última entrada
EL LENGUAJE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA MATEMÁTICA DE LETRAS
EL LENGUAJE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA MATEMÁTICA DE LETRAS THE LANGUAGE OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE AND THE MATHEMATICS OF LETTE...
-
Nuevo libro 30 SUDOKUS 9x9 CON LETRAS (SUDOKUS 9X9 QUE SE JUEGAN CON TODAS LAS LETRAS DEL ABECEDARIO) Salvador Sánchez Melgar Enlace p...
-
Libros publicados en Amazon.es versión papel arriba y versión Kindle a la derecha, en donde encontrarán este artículo. Pulse las imágenes pa...
-
Juego nº 997 al que le he puesto el nombre de "Sudoku 4x4 simple" (con 4 cuadrados 2x2 del 1 al ...